San Martín hace 3 años que no come en restaurantes

Antes de ayer estuvo a dejarme su cartita de recomendación el caballero St.Georges; yo me hallaba batallando con mi periódico dolor de estómago y había hecho decir al portero de la casa que no recibía; si mañana no me encuentro con algún alivio y el frío excesivo que hoy experimentamos se suaviza un poco, iré a verlo para ofrecerle francamente mis servicios; Mercedes piensa hacer lo mismo con su señora, a la que conoció hace 8 o 10 días en casa de Sarratea, en donde comió con ella, de cuya satisfacción no pude disfrutar pues hace ya más de 3 años que no como fuera de mi casa para evitar el menor exceso, que enseguida lo pago con doble interés de sufrimientos. Guerrico dirá a Usted el estado de este viejo mundo, y los aprietos en que se halla este gobierno, tanto por sus declarados disentimientos con la Inglaterra (resultado del casamiento del duque de Montpensier) como por las complicaciones que presentan en el día la Suiza e Italia. Esta situación la creo muy ventajosa para nuestra tierra, pues ella hará rebajar las injustas pretensiones de este gabinete y por este medio terminar la paz con nuestra patria. El 21 de éste salió de Tolón la fragata a vapor el Mayellan conduciendo al negociador francés con destino al Janeiro. Carta de San Martín a Guido, París 27/1. (1,T20,200)
San Martín triste por la muerte de José Ignacio Zenteno
Hace un mes que su señor hijo don Carlos me presentó una carta de mi antiguo amigo su señor esposo, fecha 16 de febrero del año pasado, en la que me recomendaba a este joven; a mi recibo ya sabía por otros conductos su fallecimiento, y como V debe suponer, esta pérdida me ha sido tanto más sensible cuanto la amistad que nos unía era sincera y antigua. Se lo he manifestado a su señor hijo; la muerte de mi amigo es para mi un nuevo título para que este joven me considere como a un segundo padre, y como tal tendré una satisfacción en que me ocupe igualmente que a mi familia en todo lo que se le ofrezca y dependa de nosotros. Y V. mi señora, de la sinceridad de estos sentimientos.
Esta ocasión me proporciona poder asegurar a V. es con todo respeto, su muy afecto y seguro servidor Q.B.S.P. Carta de San Martín a Josefa Gana de Zenteno, París 13/2. (4,T9,180)
San Martín en Boulogne Sur Mer
Mi buen amigo; por este paquete van de ésa de paso para Buenos Aires los jóvenes Domingo, Antonio y Javier Arcos, hijo de nuestro amigo y antiguo compañero Antonio Arcos; les he encargado hagan a Usted una visita en mi nombre y se los recomiendo a Usted muy particularmente, seguro de que les dispensará las atenciones que ellos merecen y que Usted sabe acordar a los buenos amigos. Reciba Usted por ellas mis agradecimientos anticipados y cuente siempre con la sincera amistad de su afectísimo y seguro servidor. Carta de San Martín a Guido, Boulogne sur Mer 31/7. (1,T20,201-202)
Calle y Plaza San Martín en Buenos Aires
De orden del Gobierno la Policía hizo saber al público haberse suprimido el nombre de varias calles, sustituyéndose por los siguientes:
-La calle de la Catedral se nombrará calle de San Martín y la Plaza del Restaurador Rozas, será denominada en adelante Plaza del General San Martín. Diario de Juan Manuel Beruti, Buenos Aires 28/8. (10,T13,N35,199)
San Martín cegado por las cataratas, ya no puede escribir
Mi querido amigo; su muy apreciable de 3 de agosto me ha sido remitido por su señor hijo Carlos (Guido Spano) desde París. Como Usted debe suponer, me ha sido sensible no haberme hallado en aquella capital a su llegada para tener el gusto de conocerlo personalmente y al mismo tiempo ofrecerle cuanto valgo, sin embargo le he escrito en este sentido y espero que si me necesita él me ocupará como el más viejo y sincero amigo de su padre; en su contestación él me ofrece hacerlo y al mismo tiempo hacerme una visita antes de su partida.
Mis cataratas han llegado al grado de tener que servirme del auxilio de mano ajena para poder escribir. Usted sabe que aunque malísimo pendolísta, mi correspondencia particular la he escrito yo mismo, de esto resulta que bien sea la habitud o falta de saberlo hacer ello es que jamás he podido dictar una carta, calcule Usted el trabajo que en el día debe causarme el tener que hacerlo; espero que esta situación no sea definitiva pues pienso en
fines del próximo verano hacerme operar y por este medio me resta la esperanza de recuperar mi vista esto es si el buque puede llegar a buen puerto para esta época (San Martín vivo).
Nada diré a Usted de la situación de este viejo continente, los periódicos pondrán más al corriente que yo; de todos modos su estado puede resumirse en una palabra; la Europa actual es un caos. Mis hijos lo saludan así como a su amable esposa y familia. Adiós, mi antiguo y buen amigo, goce Usted y los suyos de la mejor salud y crea que siempre conservará estos sentimientos. Carta de San Martín a Guido, Boulogne Sur Mer 29/11. (1,T20,202)
Bibliografía
1) Instituto Nacional Sanmartiniano. Documentos para la Historia del Libertador General San Martín, Tomos (T) 1 al 20.
2) Espejo, Gerónimo. El Paso de los Andes.
3) Instituto Nacional Belgraniano. Documentos para la Historia del General Don Manuel Belgrano, Tomo (T) 1 al 7.
4) Instituto Ohigginiano. Archivo de Don Bernardo de Ohiggins, Tomos (T) 1 al 37.
5) Documentos para la Historia de la Bandera Argentina (2001), Guillermo Palomo y Valentín Espinosa.
6) Actas Capitulares de Mendoza, Tomo (T) 1 al 4.
7) El Redactor de la Asamblea 1813-1815.
8) Espinosa, José María. Memorias de Gervasio Antonio de Posadas.
9) Archivo Histórico de Tucumán.
10) Revista de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Tomos (T) 1 al 25.
11) Registro Oficial y Nacional de la República Argentina.
12) Senado de la Nación Argentina, Biblioteca de Mayo, Tomos (T) 1 al 19.
13) Diario Los Andes.
X) Archivo General de la Provincia de Mendoza: Época Colonial e Independiente (EC,EI), Carpetas y Documentos (C,D), Protocolos (P).
Y) Archivo General de la Nación Argentina: Documentos Escritos.
Z) Archivo Nacional de Chile.