San Martín y el rumor de su falso viaje a Madrid
Si Usted ha recibido papeles de Buenos Aires por este paquete, le agradecería me remitiese aquellos en que se trata de un proyecto quimérico de
monarquías que suponía el señor Moreno (Manuel, Representante argentino en Londres) se trataban de establecer
por España en América, chisme ridículo al que se ha dado una gran importancia en Buenos Aires. Moreno sigue formando en Londres nuevos enredos y supercherías, y su atrevimiento ha llegado hasta el extremo de hacer uso del respetable nombre de Usted, suponiendo que
Usted se ha ido a Madrid incógnito y con un objeto siniestro. Carta de Miguel de la Barra (Encargado de Negocios de Chile en Europa) a San Martín, París 12/6. (1,T19,335)
No me acuerdo ahora, general, precisamente los términos de aquella carta que mostré a un amigo diciendo que en
Londres consideraban a Usted en España y que, sin duda, se hacían suposiciones bien distantes de la realidad como a pesar de que había estado conmigo hacía dos días yo no le había visto en todo el tiempo que Usted se ha hallado en la campaña (Casa de Campo); quise instruírme de la verdad muy a fondo como enviado americano no para dar cuenta a mi Gobierno, con este motivo manifesté dicha carta que ha llegado a conocimiento de Usted con bastante sentimiento mío, pues veo que
Usted se ha afectado mucho por lo que ella contuvo. Carta de Casimiro Olañeta a San Martín, París 25/7. (1,T19,336)
Me es sensible decir a Usted se me ha asegurado por una persona de veracidad que su respetable nombre ha sido tomado para formar alguna intriga o maquinación. Parece indudable que el Señor Moreno, ministro de Buenos Aires en Londres, ha escrito a los Señores Zabala y Olañeta, ministros de México y Bolivia, a fin de que éstos le informen del objeto que Usted ha llevado en una supuesta marcha que ha hecho a España y a donde se le supone esta fecha. Habiéndome impuesto muy a fondo de lo que Usted había hecho en Francia durante un mes y medio que no nos vimos en París, le respondí que era una atroz mentira el que Usted hubiera ido a España y que hacía dos días había comido Usted en mi casa, viniendo de la campaña en donde se ocupaba de trabajar un
rincón de tierra que había comprado (Casa de Campo comprada por San Martín el 25 de abril de 1834 en Grand Bourg). Le aseguré que por el espiritu de su carta se entrevera que se hallaba con temores de monarquías en América y que aquí nadie pensaba en esto, que era imposible la verificación de tal proyecto, y que con respecto a él estuviese muy tranquilo. He aquí, querido general, lo único que me acuerdo formalmente, siento haber roto la carta, que si Usted la consideraba necesaria para defenderse de calumnias se la hubiese pasado al final, pues no se me encargó reserva alguna y, de otra parte, su contenido no era de aquellos que merecían secretos. Casimiro Olañeta. (1,T19,337 y 338)
San Martín en Grand Bourg, contesta a las calumnias de Moreno
Once años de ostracismo voluntario preferible a tomar parte en sus desaveniencias, me daban derecho a esperar el que mi nombre no fuese tachado con una impostura tan altamente grosera como ultrajante; cómo es concebible haya Usted podido dar crédito a las noticias dicen han corrido en Londres sobre mi oculto viaje a España (y que en mi conciencia las creo hijas legítimas de Usted), sin calcular. Usted se dirige a dos Ministros de naciones extranjeras para presentar a un general y ciudadano del mismo Estado que Usted representa como un traidor a su Patria o como un vil y despreciable intrigante. Esta conducta no puede calificarse de uno de estos dos modos; o es Usted un malvado consumado o ha perdido enteramente la razón. Todo hombre respetable después de recibir una carta como ésta exige los esclarecimientos que son consecuentes, Usted es joven y con salud, por consiguiente, no tendrá dificultad en hacer un corto viaje a ésta con el objeto de pedírmelos, seguro de que se los daré los más completo.
Posdata: Dos cosas debo prevenir a Usted: 1º Que esta carta no es dirigida al Representante de la República Argentina y sí sólo al Doctor Moreno. 2º Que aunque me había propuesto ir a tomar los Baños termales que reclaman mi salud el 1º del próximo agosto, suspendo mi marcha hasta el 20 del mismo mes, por si, como creo, Usted se digne a venir a hacerme una visita. Carta de San Martín a Moreno, Grand Bourg cerca de París 30/7 (es llevada por Darthez). (1,T19,337-341)
Permítame Usted, señor general, que la he leído (carta del 30/7) con tanto asombro como pena. No me avergüenzo en confesar que he
llorado sobre ella y que ahora mismo me es preciso apurar toda la fuerza de mi espíritu, aunque abatido con tantos sinsabores, para dar a esta contestación una especie de orden. 1º Es falso que yo haya escrito al señor Zabala sobre Usted. 2º Es falso que yo haya dicho al Señor Olañeta en carta, o de otro modo alguno, que Usted había hecho un viaje secreto a España a tratar allí del asunto del reconocimiento. 3º Es falso que en mi carta al Señor Olañeta yo haya dicho: "Es bien extraordinario que dicho general (San Martín) haya emprendido dicho viaje a España sin una autorización para ello. Yo presumo que él es cierto porque hace algunos meses que no envía su correspondencia, etc". 4º Es falso que yo haya creído o dado a entender, que Usted hubiese ido a España en asunto público, ni privado, y mucho más que haya ido en asunto que le fuese desonroso a Usted o a su Patria. 5º Es falso que yo haya sido el autor, o inventor, de la especie que corrió en Londres de que el general San Martín haya ido a España. El solo fundamento de la acusación contra mí es la carta que escribí al señor Olañeta, ministro de Bolivia, el 23 de mayo de este año, carta que es la primera y única que he escrito a este caballero, y que fue correspondiendo a civilidades y aberturas que creí verdaderamente americanas y leales. Esta carta, que no se ha reservado a otros sino a Usted en dos meses corridos (no cuatro) que el Señor Olañeta dice haber roto cuando
se le ha perdido, y cuyos térmios precisos trae este caballero a la memoria, pero de cuya sustancia se acuerda, esta carta era literalmente como sigue. Carta de Moreno a San Martín, Londres 13/8. (1,T19,341-350:Descargo completo)
Tengo toda certeza de probar a Usted con documentos innegables que lo han engañado vilmente sobre mi cuenta; y que la intriga que ha existido, o más bien chisme de un villano, ha tenido por objeto más mi persona que la suya. Mi carta al Señor Olañeta no ha perecido aunque este caballero dice haberla roto. Ella se pondrá a la vista del general San Martín, y él purgará por ella y sabrá conocer mejor al último de sus compatriotas, pero a un hombre de bien y honor. Carta de Moreno a San Martín, Londres 15/8. (1,T19,352)
San Martín prepara su viaje a las Termas del Berry
Mi primer impulso fue el de escribir al gobierno oficialmente sobre este particular (calumnias de Moreno) pero después he calculado que siendo personal era de mi absoluta competencia; si para fines del presente nuestro honrado representante (Moreno) no ha venido a verme, me marcharé a tomar las
aguas termales del Berry pero estaré de regreso para el 20 del mismo. Mi salud se repone visiblemente, gracias a los aires de Campo en donde me hallo desde principios de abril y a la amable sociedad de la familia de un antiguo y seguro amigo y compañero de armas en el mismo regimiento en España y cuya familia vive al lado de la casita que habito. Carta de San Martín a Guido, Grand Bourg 16/8. (1,T20,145)
San Martín y su sociedad con Alejandro Aguado
Mi salud se repone día a día por beneficios de los aire del campo y de la sociedad con la familia del Señor
Aguado (Alejandro), seguro amigo, antiguo compañero de Armas en el mismo Regimiento en España, y cuya familia vive al lado de la casita de campo que habito. Carta en borrador de San Martín a Guido, Grand Bourg 25/8. (1,T19,354)
San Martín decidido a viajar a Inglaterra a ver a Moreno
Después de escrita ésta recibo en este momento la contestación de nuestro respetable representante, como Usted verá me ofrece otra con más detalle. Va la copia y remitiré la que debe venir por primera oportunidad; y mi última contestación, siento no poder demorar ésta para que fuese completo el protocolo. Me ha hecho gracia lo de las consecuencias contra la dignidad y crédito del Gobierno de la República en la persona de su ministro. Me parece que si no viene tendré que emprender un viaje a Inglaterra para no dejar a este malvado un hueso sano. Posdata de la Carta de San Martín a Guido, Grand Bourg 17/8. (1,T20,146)
San Martín regresa de la Provincia del Berry, no le cree a Moreno
Dios es el que dispone de las cosas de esta vida, él ha permitido que lejos de sucumbir la haya recuperado en términos que hace muchos años que no me encuentro tan completamente bien. Este cambio se ha verificado en el corto espacio de 5 meses, y sin otra medicina que el cambio de temperamento -
en la provincia del Berry- (240 km al sur de París), un continuo ejercicio a caballo, y un método dietético guardado con gran exactitud. Carta de San Martín a Pedro Molina. (Grand Bourg 27/10/1836;1,T19,366)
Prometí a Usted en mi última remitirle la contestación del bribón de Moreno. No he encontrado otro que el de cortar este asunto, pues aunque me quedaba el recurso de haber marchado a Londres y darle una tollina de palos el resultado hubiera sido que la opinión del país hubiera padecido con este escándalo. Es cierto que él no ha escrito a Zabala, pero me consta por un mexicano habérmelo asegurado que el Encargado de Negocios de México en Londres le había escrito por encargo de Moreno. Yo no veo a otros que a los de Chile y Bolivia, y estoy muy de tarde en tarde. Hace pocos días he regresado de
tomar los baños de mar que me han hecho mucho bien, lo que me promete pasar un invierno mejor que el pasado. Borrador de una Carta de San Martín a Guido, Grand Bourg 9/10. (1,T19,356)
San Martín destroza verbalmente a Moreno
Por el paquete que llego antes de ayer ha venido con los pliegos de esta legación, una carta dirigida a Usted pegada por el sello a otra para Mr Rafray, de Londres, ambos sobres al parecer escritos de letra de Balcarce. Como al separarlas puede romperse el sello de la de Usted; y según lo ocurrido ya, Usted no dejaría de suponer que había sido violentada o que habría sufrido tentativas, debo decir a Usted comisione aquí a una persona que reciba dicha carta en persona, que la vea separar de la otra y certifique el modo cómo se le entregue. Por si viniese en lo sucesivo más cartas para Usted en mis pliegos, debo informar a Usted que la justicia que esta Legación se debe a sí misma, exige no exponerse más remitiéndolas a Paris y que es preciso que alguna persona de parte de Usted la reciba en Londres. Aunque con lo que ha pasado se supone habrá prevenido Usted ya que no le envíen sus cartas de Buenos Aires por esta Legación, ella hará la misma prevención al Departamento respectivo, pues ni debe, ni quiere encargarse de la correspondencia de Usted.
Carta de Moreno a San Martín, Londres 8/11. (1,T19,357)
Consecuente con su atenta carta del 8 del corriente he escrito al señor DArthez -sobrino- de Londres para que se sirva presenciar la despegadura de la carta que Usted me anuncia y poner como Usted me exige el certificado consiguiente. Usted hace muy bien en tomar estas precauciones pues por este medio pone a descubierto no su honor porque, en mi sana opinión, le es a Usted desconocido, pero sí sus costillas, pues estaba bien resuelto a visitarlas (único medio que puede emplearse con un hombre como Usted) si volvía a notar en mis cartas la notoria curiosidad que Usted emplea en todas las que caen en sus manos. No se ha equivocado Usted, antes de lo que ha pasado como Usted dice, ya había prevenido a mi familia suspendiese la remisión de sus cartas por su conducto; tal era la alta probidad que me merecía su conocida probidad en este asunto. Usted dirá que esta carta es sumamente explícita para un alto personaje como Usted; sin duda tiene Usted razón, pero yo no conozco las cosas que por su verdadero sifnificado, por esto es lo que le digo por su verdadero significado, por esto es lo que le digo lo que francamente siento, a saber, que es Usted un pícaro consumado. Le prevengo que jamás recibiré más cartas de Usted porque me deshonraría pero sí su visita, que no es de esperar porque Usted es de aquellos que siguen el evangelio con exactitud, es decir, que si le dan una bofetada, vuelven el carrillo para que la repitan del otro lado. Sí Señor el coraje de Usted sólo lo reserva para intrigas y picardías.
Carta de San Martín a Moreno, Grand Bourg 16/11. (1,T20,173)
Mariano Balcarce en Mendoza
Balcarce me ha dicho la completa salud que Usted disfrutaba cuando tuvo el honor de verlo en
Mendoza. También me ha expresado cuán reconocido lo está por todas las bondades que ha tenido Usted con él. Carta de San Martín a Pedro Molina. (Grand Bourg 27/10;1,T19,366)
Bibliografía
1) Instituto Nacional Sanmartiniano. Documentos para la Historia del Libertador General San Martín, Tomos (T) 1 al 20.
2) Espejo, Gerónimo. El Paso de los Andes.
3) Instituto Nacional Belgraniano. Documentos para la Historia del General Don Manuel Belgrano, Tomo (T) 1 al 7.
4) Instituto Ohigginiano. Archivo de Don Bernardo de Ohiggins, Tomos (T) 1 al 37.
5) Documentos para la Historia de la Bandera Argentina (2001), Guillermo Palomo y Valentín Espinosa.
6) Actas Capitulares de Mendoza, Tomo (T) 1 al 4.
7) El Redactor de la Asamblea 1813-1815.
8) Espinosa, José María. Memorias de Gervasio Antonio de Posadas.
9) Archivo Histórico de Tucumán.
10) Revista de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Tomos (T) 1 al 25.
11) Registro Oficial y Nacional de la República Argentina.
12) Senado de la Nación Argentina, Biblioteca de Mayo, Tomos (T) 1 al 19.
13) Diario Los Andes.
X) Archivo General de la Provincia de Mendoza: Época Colonial e Independiente (EC,EI), Carpetas y Documentos (C,D), Protocolos (P).
Y) Archivo General de la Nación Argentina: Documentos Escritos.
Z) Archivo Nacional de Chile.