Cada lugar histórico en Mendoza es una cápsula de tiempo: batallas, postas, chacras, solares y plazas que fueron escenario de hechos fundacionales. Declarados por decreto, estos sitios vinculan el presente con el proceso emancipador, la vida de San Martín y la construcción de la identidad provincial.
Lugares Históricos
Chacra de San Martín, Chacra de Los Barriales: Decreto 107.512 del 06/12/1941. Godoy Cruz y Pirovano, San Martín.
Solar de San Martín: Decreto 107.512 del 06/12/1941. Remedios de Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.
Campo de Instrucción del Plumerillo: Ley Nacional 12.665, Decreto 107.512 del 06/12/1941. Independencia y Lisandro Moyano, Las Heras.
Fuerte San Carlos: Decreto 4.592 del 07/2/1951. San Carlos.
Batán de Tejeda: Decreto 5.135 del 14/3/1951. Santa Rosa y Almirante Brown, Las Heras.
Puente sobre el Río Picheuta: Decreto 10.188 del 22/5/1952. Uspallata, Las Heras.
Paso de la Cumbre: Decreto 5.043 del 25/8/1952. Uspallata, Las Heras.
Combate de Potrerillos: Decreto 5.043 del 25/8/1952. Potrerillos, Luján de Cuyo.
Solar del Cabildo de Mendoza: Decreto 1.825 del 20/3/1967. Videla Castillo y Beltrán, Ciudad de Mendoza.
Combate de Rodeo del Medio: Decreto 1.178 del 17/10/1974. Maipú.
Posta de Rodeo del Medio: Decreto 367 del 13/2/1975. Maipú.
Casa Natal de Mercedes San Martín y Escalada: Decreto 368 del 18/2/1975. Corrientes 343, Ciudad de Mendoza.
Batalla (segunda) de Santa Rosa: Decreto 368 del 18/2/1975. Santa Rosa.
Maestranza del Ejército de los Andes: Decreto 368 del 18/2/1975. Ciudad de Mendoza.
Plaza Pedro del Castillo: Decreto 368 del 18/2/1975. Alberdi y Videla Castillo, Ciudad de Mendoza.
Arboles Históricos
Sauce en el Campo del Plumerillo: Decreto 2.232 del 04/7/1946. Las Heras.
Manzano de Tunuyán: Decreto 368 del 18/2/1975. Tunuyán.
Sepulcros Históricos
Coronel Antonio Luis de Berutti: Decreto 2.236 del 11/7/1946. Iglesia San Francisco, Ciudad de Mendoza.
General Gerónimo Espejo: Decreto 2.236 del 11/7/1946. Liceo Militar General Espejo, Ciudad de Mendoza.
José Vicente Zapata: Decreto 2.236 del 11/7/1946. Cementerio, Ciudad de Mendoza.
Juan Gualberto Godoy: Decreto 2.236 del 11/7/1946. Cementerio, Ciudad de Mendoza.
Tomas Godoy Cruz: Decreto 2.236 del 11/7/1946. Cementerio, Ciudad de Mendoza.
Teniente General Rufino Ortega Capilla del Sufragio: Decreto 3.068 del 03/12/1979. Maipú.
Bibliografía
1) Academia Nacional de la Historia (1945): Actas Capitulares de Mendoza, Tomo 1.
2) Junta de Estudios Históricos de Mendoza (1961): Actas Capitulares de Mendoza, Tomo 2.
3) Academia Nacional de la Historia (1974): Actas Capitulares de Mendoza, Tomo 3.
4) Academia Nacional de Historia (2011): Actas Capitulares de Mendoza, Tomo 4.
5) Espejo, Juan Luis (1954): La Provincia de Cuyo del Reino de Chile, Tomo 1 y 2.
6) Diario Los Andes (2013): Patrimonio Natural y Cultural de Mendoza.
7) Archivo de la Legislatura de la Provincia de Mendoza: Expedientes de Leyes.
8) Instituto Nacional Sanmartiniano. Documentos para la Historia del Libertador General San Martín, Tomos (T) 1 al 20.
X) Archivo General de la Provincia de Mendoza: Época Colonial e Independiente (EC,EI), Carpetas y Documentos (C,D), Protocolos (P).
W1)
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
W2)
Comité Argentino de la UICN.
W3)
Parque Uspallata Polvaredas.
W4)
Reserva Natural Villavicencio.