Mendoza
InmueblesVehiculosGuiasArgentinaAborígenesAgriculturaClimaColonizaciónCulturaDeportesEconomíaEducaciónEnergíaGanaderíaGobiernoHidrografíaJosé de San MartínJusticiaPoblaciónRegionesRelieveReligiónSaludSímbolosTransporteTurismoVendimiaMenú
Mendoza Capital General Alvear Godoy Cruz Guaymallén Junín La Paz Las Heras Lavalle Luján de Cuyo Maipú Malargüe Rivadavia San Carlos San Martín San Rafael Santa Rosa Tunuyán TupungatoPublicar Acerca deSan Martín quiere morir en Argentina
Hace más de 3 años que vivo retirado en este desierto (Grand Bourg) pero como en él he encontrado el restablecimiento de mi salud y, por otra parte, la tranquilidad que en él gozo está más conforme con mi carácter y edad, lo prefiero a vivir en París, cuya residencia después de ser contraria a mi salud, yo no la encuentro buena que para los que desean una sociedad activa o se hallan precisados en residir por sus negocios; si como espero, la tranquilidad de nuestra Patria se consolida en términos que me aseguren poder pasar mi vejez en reposo, regresaré a ella con el mayor placer, pues no deseo otra cosa que morir en su seno. Balcarce no cesa de recordar con agradecimiento las distinciones y cariño con que Usted lo trató a su paso por ésa (Mendoza), yo no lo esperaba menos de la franca amistad con que Usted me honró desde el día en que por primera vez llegué a Mendoza, cuya distinción recibí igualmente de toda su honrada y patriota familia. Carta de San Martín a Pedro Molina, Grand Bourg 1/2. (1,T19,370)San Martín con nuevo apoderado en Buenos Aires
Escríbame Usted lo que necesite remitiéndome su carta bajo cubierta de Gregorio Gómez, de Buenos Aires (y actualmente mi apoderado) que él me la dirigirá con seguridad. Carta de San Martín a Pedro Molina, Grand Bourg 1/2. (1,T19,370)San Martín en París, regresa a Grand Bourg
Los fríos de invierno me han hecho abandonar mi retiro del campo, pero mañana regreso a él para no salir de mi rincón hasta que el horizonte que presente Buenos Aires sea tal que me permita regresar a aquél país para dejar en él mis huesos. Carta de San Martín a Ohiggins, París 30/3. (1,T19,372)Rosales es Encargado de Negocios de Chile en Europa
Esta carta la remito por conducto de mi honrado amigo, Miguel de la Barra, que ha permanecido por muchos años Encargado de Negocios de Chile en Europa, y ha sido reemplazado por el señor Rosales (Francisco Javier). Carta de San Martín a Ohiggins, París 30/3. (1,T19,371)Rosales en Londres, pide información a San Martín
Me valgo de José Darttrez para hacerle llegar la presente porque no conozco el nombre del lugar en que está su finca y después de desear a usted salud y a toda su familia, paso a suplicarle, se sirva si le es posible darme algunas noticias de Santa Cruz desde que fue prisionero o pasado al ejercito libertador, hasta que usted dejó el Perú, también quería saber algo de su vida antes de este suceso -y le pondré a usted en orden las cuestiones, fiado en que usted me dirá lo que sepa, pues aquí se ha publicado un papelucho por un tal fraile Pasos que nos presenta al invicto cacique, dejando muy atrás en proezas y servicios a los San Martines y Bolívares. Carta de Rosales a San Martín, Londres 5/6. (4,T9,131; sigue el cuestionario respecto de Santa Cruz)San Martín con problemas nerviosos
Voy a contestar a sus apreciables de 15 de febrero y 7 de marzo que me han sido entregas por el joven Balcarce. Hace pocos días me he vuelto a resentir de los nervios lo que me obliga a marchar a tomar los baños de mar. Todo esto no es más que apuntalar esta vieja carcasa la que es preciso conservar a toda costa. Carta de San Martín a Guido, Grand Bourg 17/6. (1,T20,179-180)San Martín no deja copia de sus cartas y se las roban
A fines del año pasado escribí a Usted contestando a su apreciable del 16 de marzo que me entregó Marianito, pero mi carta, con otras varias que escribí a Mendoza, y ésa fueron perdidas en la Barca del Sol que naufragó al siguiente día de su salida de El Havre; desgraciadamente, como jamás me quedo con copia de lo que escribo y, por otra parte, mi pereza para tomar la pluma es tal que he necesitado todo este intervalo para repetirle mi contestación, que si no es tan extensa como la primera el sentido es igual. En medio de una vida absolutamente aislada, gozo de una tranquilidad que 12 años de revolución me hacían desear, si la situación futura de nuestra Patria me garantiza igual bien partiré con mi familia a dejar mi vieja carcasa en una casa de campo de esas inmediaciones, de lo contrario bien está San Pedro en Roma, como dice el adagio. Carta de San Martín a Manuel de Sarratea, Grand Bourg 13/7. (1,T19,375)Ramón Freire es confinado a Nueva Zelanda
Por lo papeles publico habrá Usted visto la desgraciada suerte de Freire. Con Puga, Urbistondo, etc, ellos fueron embarcados, se dice, para las islas de Nueva Zelanda en un buque de guerra chileno, el que ha regresado a Valparaíso sin poderse traslucir el punto, isla o continente a que lo hayan confinado con certeza. Carta de Ohiggins a San Martín, Lima Lima 23/8. (1,T19,377)San Martín en su casa de París, Aguado le presta dinero a Mariano Balcarce
Hace 3 días que he regresado del campo (Grand Bourg) a ésta, en donde los rigurosos frios no me han permitido por más tiempo permanecer en él; por otra parte como mi hijo político tiene que regresar a Buenos Aires en todo el próximo febrero, era necesario venirnos para que él pudiese hacer las disposiciones del viaje; éste tiene por objeto el de trabajar en el comercio, a cuyo efecto mi amigo Aguado ha tenido la bondad de hacerle un adelanto de 14.000 mil pesos. Yo estoy seguro que con la honradez de este joven progresará en su nueva carrera; por otra parte él tendrá una ocupación, y la satisfacción de ganar con su trabajo la subsistencia de sus hijos, en el interín Mercedes y sus niñas quedan a mi lado, esperando que su ausencia no se prolongue a más de 2 años, en cuyo tiempo si el estado de Buenos Aires varía me iré con mi familia, bien sea a vivir a alguna casa de campo de sus inmediaciones o a mi chacra de Mendoza. Carta de San Martín a Ohiggins, París 3/12. (1,T20,305)Bibliografía
1) Instituto Nacional Sanmartiniano. Documentos para la Historia del Libertador General San Martín, Tomos (T) 1 al 20.